top of page
Gas+Peaking+plan.png

GENERACIÓN ELÉCTRICA

CON MOTOGENERADOR

>

Inicio
Generación

>

Generación Eléctrica

SOLUCIONES EN ENERGÍA

Generación eléctrica

ELECTRICIDAD CON MOTOGENERADOR DE GAS

Mediante la inversión continua en investigación y desarrollo, los sistemas TEDOM se colocan como líderes del mercado en el campo de los moto-generadores de gas. Los motores son altamente eficientes en la conversión de la energía dentro del gas en energía eléctrica útil. En el caso de que haya un uso local del calor, la configuración alternativa combinada de calor y potencia puede ser una configuración de motor más útil.

BENEFICIOS DE LA ENERGÍA ELECTRICA DE ALTA EFICIENCIA

Alta eficiencia significa:

  • Niveles reducidos de consumo de combustible.

  • Emisiones reducidas

  • Costos operacionales reducidos por cada kilovatio hora generado

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD

Un motor de gas TEDOM está conectado a un generador eléctrico mediante un acoplamiento de accionamiento para producir electricidad, generalmente como un grupo electrógeno. El generador está conectado a un interruptor automático para conectarlo al sistema eléctrico del sitio. Este interruptor se utiliza para sincronizar la generación a la red eléctrica si va a funcionar en paralelo al suministro de la red.

Screen%20Shot%202020-07-20%20at%2011.35_
Peaking-Stations.jpg

El motor de gas es la opción más flexible.

 

El sistema de generación es modular, contempla casi todos los auxiliares necesarios para operar un grupo electrógeno, se diseñan como módulos abiertos o dentro de un modulo contenerizado.

Luego, los módulos se transportan al sitio con el grupo electrógeno y se apilan a su alrededor, formando así un recinto modular.

CHO COGENERADOR CONTENEDOR VERDE.jpg

TIPOS DE GENERADOR ELÉCTRICO

GENERACIÓN CONTINUA [BASE LOAD]

La generación de carga base es útil cuando hay una fuente estable de combustible, como gas natural, de relleno sanitario o de carbón para alimentar los generadores. Los moto-generadores de gas TEDOM son reconocidos por su confiabilidad en el campo y cuando se enfrentan a gases difíciles. La generación de electricidad por sí sola generalmente tiene lugar donde no hay necesidad local de calefacción y refrigeración. La energía que se produce puede exportarse a la red eléctrica local o utilizarse alternativamente en modo isla para alimentar las instalaciones locales.

 

ESTACIONES DE PICO ELÉCTRICO [PEAK]

Las estaciones de pico eléctrico, también llamadas plantas de peak-looping, son plantas de energía diseñadas para ayudar a equilibrar los requisitos de energía fluctuantes de la red eléctrica. Las estaciones de pico normalmente funcionan en modo de espera, luego cuando hay un pico en la demanda de energía de la red eléctrica o en la planta o zona industrial donde esta en operación. Los motores de gas reciben una señal para comenzar la operación. Debido a su flexibilidad y robustez, pueden proporcionar una respuesta rápida a la demanda fluctuante. Luego se apagan en secuencia a medida que se reduce la demanda.

GENERADOR DE RESPALDO [BACK UP].

Los motores de gas que producen electricidad pueden usarse como una fuente de energía de reserva más limpia que los motores diesel.
 

Las plantas de generación eléctrica vienen en dos formas principales:

  • Generación continua de carga base -continua (Base-load)

  • Generación en hora pico (Peak Station)

  • Generación de respaldo (Back Up).

gas-natural.jpg

En Gas Natural - México es el gran ganador

México debe aprovechar el precio en Estados Unidos que es el más económico del mundo, porque ese sector está completamente desarrollado en esa nación, ya tienen toda la infraestructura para obtener otros productos con más valor económico y el gas lo mandan al sistema, es un gas muy económico para México y ese es el gran beneficio.

Beneficios

GENERACIÓN VS ESQUEMA TRADICIONAL

MODULOS GENERACION.png

Planta de generación

¿CÓMO ES UNA PLANTA?

La alta eficiencia de una planta de generación en comparación con la compra convencional de electricidad proporciona una serie de beneficios que incluyen:

 

  • Producción de energía en el sitio, mayor estabilidad en suministro eléctrico.

  • Menores costos energéticos al evitar tarifas de transmisión y distribución.

  • Reducción de emisiones en comparación con generadores eléctricos convencionales.

  • Posibilidad de aprovechar en un futuro las multiples fuentes de calor del motor para procesos térmicos locales.

Genera electricidad con biogás

LA GENERACIÓN PUEDE SER VIABLE SI CUENTAS CON...

Wastewatershutterstock_576627958.jpg

AGUAS RESIDUALES

landfill-shutterstock_597557063.jpg

RELLENO SANITARIO

herd-of-cows-eating-hay-in-cowshed-on-da

DESECHO DE GANADERIA

Image by Waldemar Brandt

DESECHO AGRICOLA

Food-Waste.jpg

DESECHO DE ALIMENTO

Biocombustible

¿POR QUÉ GENERAR ELECTRICIDAD CON BIOGÁS?

Las principales fuentes de abastecimiento para crear biogás son residuos de origen vegetal, animal, forestal, acuático y también agroindustrial. Realmente, sus fuentes primarias serían similares a las del gas natural o incluso el petróleo, pero no hay que esperar cientos o miles de años para que la naturaleza los genere y extraerlos, de sus profundidades, con las consecuencias que ello tiene. Sino que se llevan a plantas de tratamiento especializadas en las que se biodegrada todo este

material para convertirlo en este biogás formado por metano, dióxido de carbono y nitrógeno, principalmente.

Los beneficios ecológicos de esta materia prima, así como sus menores costes de producción y también el hecho de poder aprovechar todo tipo de residuos, hacen que las previsiones de desarrollo y crecimiento del biogás sean bastante elevadas.

Europa es una de sus principales impulsoras debido, entre otros motivos, a la

carencia de gas natural y a la obligación de importarlo.  Pero otros países como México ya se van sumando también. El biogás, por tanto, es una forma más limpia, segura y económica de producir energía. Sus aplicaciones son diversas y su crecimiento se prevé intenso a corto plazo.

plata-biogas.jpg
JENBACHER.png

Cooperación de las partes

La implementación financiamiento en proyectos de cogeneración juega un instrumento de cooperación mutuamente ventajoso del Cliente y el Contratista.

Grupo Energos:

  • Realiza todos los trabajos de llave en mano.

  • Es el distribuidor oficial de servicio y ventas de TEDOM

  • Proporciona monitoreo remoto y control de plantas de energía.

  • Guía el proyecto a través de todas las etapas.

  • Maneja todos los problemas con las autoridades, estructuras de supervisión, monopolios, etc.

download-2.png

Financiera:

  • Financia el proyecto y obtiene ganancias.

Empresa:

  • Paga financiamiento con los ahorros de energía.

  • Se beneficia del suministro local estable.

codigo-red-mexico.jpg

Descargar Brochure

Soluciones energéticas

¿Te gustaría un proyecto de Generación Eléctrica?

Déjanos un mensaje y en breve nos podremos en contacto.

¡Gracias! Mensaje enviado.

Screenshot at Jul 22 14-50-41.png

10 AÑOS DE BUEN SERVICIO Y COMPROMISO NOS AVALAN

ESTUDIO - INSTALACIÓN - MANTENIMIENTO - GESTIÓN

download-1.png

CASO DE EXITO

COGENERACIÓN

QANTAS-logo-white-transparent-supplied.p

+

Tedom-logo-low.jpg

Qantas ha construido el proyecto de cogeneración comercial (enfriamiento, calefacción y electricidad) más grande de Australia. Utiliza el gas natural para producir una energía más eficiente y baja en CO2 para abastecer su edificio corporativo, su base de mantenimiento para aeronaves y la terminal aérea para vuelos domésticos. 

business-man.png
Tedom-logo-low.jpg

Distribuidor & Proveedor de Servicio

Energos es el distribuidor autorizado y proveedor de servicios para motores de gas TEDOM en México.

Presencia mundial TEDOM

Tedom-logo-low.jpg
Energos.png

energos

soluciones             en energía

El siguiente nivel en eficiencia energética

riLna54i8.png

Un distrito de energía, ademas de generar electricidad, puede producir vapor, agua caliente o agua fría, que se bombea a través de una red de tuberías aisladas para proporcionar calefacción, refrigeración o agua caliente a los edificios cercanos.

DISTRITO DE ENERGÍA

CogeneracionPPT3.001.png
bottom of page